6.- CONCLUSIONES

6.- CONCLUSIONES

 

Para mí realizar esta práctica fue sumamente placentera e interesante, ya que la aplique en mi centro de trabajo. Pude darme cuenta lo importante que es determinar riesgos ergonómicos y que muchas veces, al menos en mi trabajo, se le da poca importancia.

Implementar mejoras efectivas en trabajos que pertenecen al gobierno, es un tanto difícil (pero no imposibles), por lo que de forma paulatina, pero constante, promoveré que mis propuestas de mejora sean escuchadas y puestas en práctica.

Debemos darle gran importancia al bienestar de nuestros trabajadores y mantenernos interesados en su comodidad, en su salud y en su seguridad. Tenemos que determinar muy bien cuales son los riesgos potenciales que existen en nuestro centro laboral, sólo de esta manera podremos prevenirlas o minimizar sus daños. Creo que las peores lesiones y daños a la salud de nosotros como trabajadores es que tenemos malos hábitos que hemos aprendido durante nuestra vida, por lo que es fundamental contar con los conocimientos necesarios a fin es realizar un cambios en nuestro estilo laboral.

La ergonomía no solo la debemos aplicar en el trabajo, sino que lo podemos y debemos extrapolarla nuestra vida diaria.

Por ultimo me gustaría mucho aprender a acreditar centros de trabajo en ergonomía.