4.- CONTENIDO

 

I.- PERFIL DEL PUESTO DE TRABAJO

 

 

Nombre:                                Elvira Ameli Hernández Castellanos.

 

Sexo:                                     Femenino

Puesto:                                  Secretaria.

Rama:                                    Administrativa.

Dependencia:                         Servicios de Salud de Oaxaca

Adscripción:                           Dirección de Enseñanza y Calidad

Dirección:                              Czda. Porfirio Díaz 405. Col. Reforma. Oaxaca, Oax.

Tel.                                        01 951 51 3 92 40

Educación formal                Estudios secretariales terminados. Cuenta con conocimientos para el manejo de computadora y software de oficina.

Áreas de influencia:           Brinda apoyo secretarial a la Dirección de Enseñanza y Calidad,  a una Jefatura de Unidad y a dos Departamentos.

Tipo de Contrato:                      Regularizada.

Antigüedad:                              5 años.

Horario:                                    De 8:00 a 14:30 hrs. y de lunes a viernes.

Tiempo de traslado

de su casa a la oficina:              En autobús: 1:30 hrs. Aproximadamente.

 

Autorización para fotografía y/o video:            La C. Elvira Ameli Hernández, no autorizó que le fueran tomadas fotografías y videos.

 

Funciones y actividades

 

  1. Hacer y recibir llamadas telefónicas.
  2. Recibir, enviar y clasificar correspondencia.
  3. Atención al público.
  4. Mantener actualizado y organizado el archivo y expediente.
  5. Llevar control de los archivos bajo su responsabilidad.
  6. Abrir expedientes y proporcionar los expedientes que le sean requeridos.
  7. Mantener actualizados y proporcionar mantenimiento al sistema de control de archivos, físicos o magnéticos.
  8. Tomar dictados y transcribir en computadora.
  9. Distribuir documentos en el centro de trabajo.
  10. Elaborar y tramitar viáticos del personal
  11. Colaborar y brindar en actividades eventuales o extraordinarias que organice y se realicen en la Dirección de Enseñanza y Calidad.
  12. Llenar formatos administrativos en computadora
  13. Manejar agenda del Director.
  14. Llevar control de los materiales de oficina, prever necesidades y hacer la solicitud correspondiente.
  15. Elaborar escritos en atención a la correspondencia de la dependencia, incluyendo la elaboración de cuadros estadísticos, tablas, etc., todo de acuerdo a las instrucciones generales que reciba de su jefe inmediato.
  16. Operar eficientemente los programas de computadora que le sean proporcionados para las labores de apoyo administrativo y académico.
  17. Captura de información y diversos documentos que le sean solicitados en apoyo a las tareas académicas, administrativas y de investigación llevadas a cabo en el departamento. (Informes, artículos, exámenes, convocatorias, circulares, oficios, etc.).

 

DIAGNÓSTICO

 

Se aplicaron las siguientes encuestas:

 

 

 

La mayoría de sus calificaciones se encuentra en el rango de "Desacuerdo y Totalmente en Desacuerdo", lo que podemos interpretar como que no se encuentra contenta con su área de trabajo y con la integración y colaboración.

 

 

EQUIPO DE TRABAJO

 

El equipo de cómputo:

Lanix AIO 22

Sistema operativo: Windows 7 Professional(32 bits).

Procesador: Intel Cor 2 Duo E7300

Velocidad de Procesador: 2.93GHz/3MB L2/1066MHz FSB

Memoria: 3072MB RAM (2048/1024) DDRII-800

Disco Duro: 445GB SATA@7200RPM

Internet

Mouse (dos botone)

Pad o tapete: no tiene

Regulador: no tiene

 

Teléfono

Un teléfono se encuentra en la Dirección, otro equipo la oficina de la Jefatura de Unidad. Debe pararse de su lugar de trabajo cada vez que llaman.

Impresora

Existen dos impresoras en la Dirección, cuando la secretaria imprime,  debe pararse e ir a recoger sus impresiones a otra área en donde se encuentran las impresoras.

Escritorio


Tipo:               Ejecutivo con 2 cajones

Medidas:       115 cms. de largo; 50 cms. de ancho y 80 cms. de alto.

 

ENTORNO LABORAL

 

 

 

EVALUACION DE ACCIDENTES

 

EVALUACION DE ENFERMEDADES

  • Exceso de luz y ruido

Luz

Las ventanas no cuentan con cortinas, y las que si tienen, están en malas condiciones. La oficina se encuentra bien iluminada con luz natural (en ocasiones con demasida luz), sin embargo, el que las ventanas no cuentan con cortinas o persianas, genera mucho calor  en todas las áreas durante todo el día.

Ruido

La oficina colinda al Este con la Calzada Porfirio Díaz, la cual presenta fuertes cargas de tráfico y por consiguiente de ruido intenso.

Calor y frío

Como se mencionó en el párrafo anterior, tiende a incrementarse considerablemente el calor en todas las oficinas. Principalmente durante los meses de marzo a septiembre.

Evaluación de enfermedades

La sercretaría Elvira, hace mención de en la oficina frecuentemente tiene dolores de cabeza, para delimitar bien la causa de sus dolores se le recomendo asistir al médico. Quizas sus causas puedan ser el exceso de ruído o la intensidad de la Luz, pero primero se tiene que descartar alguna enfermedad. Tambien refiere, que cuando trabaja mucho con la computadora le duele la muñeca y se le ponen los ojos rojos.

Postura (carga estática)

Durante el diagnóstico, pude observar que, durante gran parte del día, la secretaria Elvira se sienta “encorvada”, en forma de “C” (como se muestra en la siguiente figura), no se sienta correctamente, no mantiene la espalda recta y pegada al respaldo de la silla. Quizás esto tenga algo o mucho que ver con sus los episodios de lumbalgia, que me comentó haber tenido. Su escritorio está pegado a la pared de una oficina, por lo que no puede desplazar adecuadamente su silla hacia atrás (como puede verse en la imagen).

 

CARGA DINAMICA

Se refiere a lo que se suele entender como actividad física, y se relaciona con el gasto energético, se relaciona con los riesgos de lesión muscular por sobreesfuerzo.

El puesto de trabajo analizado requiere poco esfuerzo físico, sin embargo existen algunos movimientos innecesarios como el que ella se pare cada vez que suena el teléfono o cada vez que imprime tenga que caminar a donde está la impresora.

 

EVALUACION DE RIESGOS PSICO-SOCIALES

Se utilizó la entrevista, a través de la comunicación directa y se obtuvo información para medir el clima laboral, Elvira manifiesta estar desanimada en el trabajo, dice "me da una flojera venir, y cuando llego me siento estresada", al preguntarle cual o cuales son las posibles causas refiere que quizas sean los cambios que hay dentro de la empresa, ya que en menos de un año han cambiado 3 veces al director, una al jefe de la unidad y recientemente a una jefa de departamento. También refiere que existe un ambiente de trabajo poco motivante por que existe poca integración grupal en la oficina, "hay mucho chisme", dice.

 

PROBLEMAS DETECTADOS

 

  • Espacio reducido de trabajo (2.5 m2)

 

  • Riesgos de daños a la salud por adoptar mala postura al trabajar o por enfermedad.

 

  • Alcances alejados del cuerpo (teléfono e impresora)

 

  • Incomodidad para las manos. No cuenta con Pad para mouse, esto la obliga a realizar más movimientos de los necesarios debido a que el mouse no responde adecuadamente.

 

  • Riesgos potenciales (evaluación de accidentes). En las fotos se puede apreciar un anaquel inestable que no se encuentra sujeto a la pared, este puede caerse con un sismo. El monitor que se encuentra en su escritorio, también puede caerse ya que se encuentra en la orilla del escritorio, que porciento es muy pequeño.

 

  • Desorden general. Falta organización en las áreas.

 

  • Mal ambiente laboral. Privilegios para algunos, más trabajo para otros.

 

  •  La tendencia en la temperatura es de regular a alta. No se cuentan con ventiladores

 

  • Mucho polvo, las ventanas no tienen cortinas

 

  • Ruido, principalmente vehicular.

 

  • Refiere que en la oficina cuentan con comité de protección civil, pero no sesionan periódicamente. No cuentan con señalamientos.